El café

domingo, 13 de julio de 2014

Noticias

Explican por qué el café protege a algunas personas del párkinson

E. ORTEGA@abc_salud / MADRID
DÍA 13/07/2014 - 01.51H

Para el alzheimer o el cáncer y ahora para el párkinson; los beneficios de la cafeína son múltiples

Explican por qué el café protege a algunas personas del párkinson
FOTOLIA
El café tiene muchas propiedades beneficiosas
¿Café para el párkinson? Mejor dos tazas si usted es portador de un mutación genética que parece activarse con el café y proteger frente a la enfermedad de Parkinson. Lo ha comprobado un equipo de la universidad sueca de Linköping.
Se sabe que los factores hereditarios y ambientales interactúan en la aparición de enfermedades; por eso, muchas investigaciones se centran en la identificación de genes y la exposición ambiental que aumentan el riesgo de contraer enfermedades. Sin embargo no hay que olvidar el papel que ejercen ciertas las variaciones o mutaciones genéticas combinadas con factores ambientales para protegernos frente a la aparición de enfermedades.
Una de éstas es la enfermedad de Parkinson. Los investigadores suecos han analizado más de 1 millón de malformaciones genéticas y han identificado una variante del gen GRIN2A como un factor protector contra el párkinson. La proteína es parte de un complejo que se cree que desempeñan un papel fundamental en varias enfermedades neurodegenerativas.

Cafeína y dopamina

En su estudio epidemiológico de pacientes de Parkinson realizado en dos áreas del sudeste de Suecia se examinó el efecto de la cafeína, un factor protector ya conocido y la variante genética en GRIN2A. Los resultados mostraron que las personas con esta combinación tienen un riesgo significativamente menor de desarrollar la enfermedad.
El trabajo además proporciona una explicación molecular de los efectos protectores que el aumento de la ingesta de cafeína tiene en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson. La cafeína, señalan, se integra con un receptor de dopamina que regula el flujo de calcio en la célula. Como la dopamina forma parte del sistema de recompensa humana, se ha especulado que los individuos con ciertas variaciones genéticas no son «recompensados» en la misma medida por una taza de café y por lo tanto, no disfrutan del mismo efecto protector que otros.
2 Comentarios
Imprimir
Compartir
Share on facebook583
Share on twitter159
Share on tuentiShare on meneameShare on linkedin
Share on email
Noticias relacionadas

Una taza de café controla algunos síntomas del párkinson

El secreto de la longevidad está en el café

El café ayuda a prevenir la degeneración macular

  • Búsquedas relacionadas
  • Compartir


    El consumo de té o café no perjudica al corazón




    2
    Ver Comentarios





    El consumo de té o café no perjudica al corazón
    El consumo de té o café no perjudica al corazón Archivo


    Hace 5 horas Efe.  L'Hospitalet de Llobregat.
    El consumo de café o de té no perjudica al corazón ni tiene relación con otras causas de muerte, como infecciones, según se desprende de un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología. El estudio se ha presentado esta mañana en el marco del ESC Congress, que reúne hasta el 3 de septiembre a más de 30.000 cardiólogos de todo el mundo en Barcelona.
    ADVERTISEMENT
    La investigación se basa en el seguimiento de 130.000 pacientes de entre 18 y 95 años durante tres años y medio.
    La cardióloga del Hospital de La Paz de Madrid Almudena Castro, que ha sido la encargada de presentar el estudio, ha explicado que "el resultado del estudio permite desmitificar la relación que se ha establecido históricamente entre el consumo de café o té y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares".
    Castro ha subrayado que "del estudio también se desprende que los consumidores de café son más consumidores de tabaco, mientras que los de té acostumbran a tener unos hábitos cardiovasculares más saludables".
    En el marco del congreso también se ha presentado un estudio, elaborado por la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria, que alerta sobre el consumo de grandes cantidades de bebidas energéticas, fundamentalmente entre los más jóvenes.
    El cardiólogo de la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián Eduardo Alegría ha subrayado que "hay que tener en cuenta que este tipo de bebidas no son inocuas, como se ha querido hacer creer, y muchos jóvenes están sustituyéndolas por el alcohol".
    Alegría ha destacado que "hay que tener mucha precaución con el consumo de este tipo de bebidas, que suelen ser muy endulcoradas y carbónicas y además tienen un alto contenido en sodio, por lo que contribuyen a la subida de la tensión arterial", y ha recomendado hacer un consumo "restringido de este tipo de bebidas".
    El consumo de grandes cantidades de este tipo de bebidas puede provocar taquicardias, temblores, ansiedad, palpitaciones o dolor de cabeza.
    Alegría ha dicho que "cada vez son más los pacientes que acuden a los servicios de urgencias con el síndrome hiperadrenérgico, que es cuando a un corazón sano se le somete a un exceso de estímulos externos, en este caso, provocados por este tipo de bebidas".
    Los responsables de la Sociedad Europea de Cardiología también han destacado la importancia del consumo regular de fruta, que puede disminuir un 40 % el riesgo cardiovascular.
    Según un estudio elaborado por la Universidad de Oxford, después de analizar durante siete años a medio millón de personas de diversas zonas de China, las personas que consumen de manera regular fruta reduce entre un 25 y un 40 % el riesgo cardiovascular.
    "Lo interesante ha sido comprobar cómo este riesgo iba disminuyendo a medida que aumentaba el consumo de fruta, con lo que cuanta más fruta se consuma, más disminuirá el riesgo", según Alegría, que subraya que "no está de más confirmar lo que ya sabíamos en un gran grupo de población".
    Los expertos también han destacado que la exposición a episodios de estrés agudo puede derivar en un incremento de la presión arterial y de la frecuencia cardiaca, causando un accidente cardiovascular.
    Al respecto, y según un estudio presentado en el congreso, el huracán Sandy provocó un aumento del 23 % del caso de infartos en las zonas más afectadas.
    El cardiólogo del Hospital de Sant Pau, Xavier García-Moll ha destacado que "la elevación espontánea de factores como la frecuencia cardiaca, la presión arterial y los mediadores neurohormonales pueden favorecer la ruptura de las placas arteroscleróticas, lo que a su vez puede desencadenar en la formación de coágulos que provocan infartos".
    Asimismo, las consecuencias de la crisis económica también pueden ser una causa de estrés que desencadene infartos.
    En este sentido, en el congreso se ha presentado un estudio que compara los casos de infarto en los hospitales de Grecia antes de la crisis y posteriormente.
    "El trabajo, que podría ser extrapolable a España, muestra un notable crecimiento en el número de infartos durante la época de crisis, especialmente entre las mujeres, entre las que se contabilizaron un 86 % más de infartos, mientras que entre los hombres la incidencia de infartos creció un 28 %", ha explicado García-Moll.


    2

    Otras noticias que te pueden interesar...
    Laura Pausini explota tras su descuido: «Basta, habéis ganado»
    Laura Pausini explota tras su descuido: «Basta, habéis…
    Confirman una teoría matemática de 1952 que explica la formación de los dedos
    Confirman una teoría matemática de 1952 que explica la…
    Combatir las altas temperaturas sin aumentar el consumo energético es posible con cinco sencillas medidas
    Combatir las altas temperaturas sin aumentar el consumo…
    En otras webs...
    Los cinco mayores errores al comprar un coche nuevo
    Los cinco mayores errores al comprar un coche nuevo (Autobild.es)
    Nombres de bebés: &quotmodernos" y clásicos
    Nombres de bebés: "modernos" y clásicos (Mibebeyyo.com)
    En Polonia los coches alcanzan velocidades increíbles
    En Polonia los coches alcanzan velocidades increíbles (Rally the World)
    recomendado por


    Últimos Vídeos de Salud: La OMS recomienda prohibir el cigarrillo electrónico en espacios cerrados
    • La OMS recomienda prohibir el...
      en cursoLa OMS recomienda prohibir el cigarrillo electrónico en espacios cerrados
    • Consejos para perder peso en verano
      Consejos para perder peso en verano
    • El dengue puede llegar a Europa
      El dengue puede llegar a Europa
    • Paciente hospitalizado en Zaragoza...
      Paciente hospitalizado en Zaragoza padece malaria
    • Consejos para tratar una picadura de...
      Consejos para tratar una picadura de pez araña
    • Consejos para evitar ahogamientos este...
      Consejos para evitar ahogamientos este verano
    <
    >




    Vídeos
    • Noticias
    • Deportes
    video Los Reyes Magos comienzan su viaje
    • El «selfie» de Rajoy con la selección de waterpolo femenino
    • Herida muy grave una mujer de 70 años tras ser atropellada en la Castellana
    • Tráfico prevé 4,3 millones de desplazamientos en la operación retorno
    • Del Bosque cita a Alcácer, Raúl García, San José y Casilla en una lista revolucionaria
    • Los tres primeros trillizos de panda cambian de aspecto
    • Xabi Alonso: «Siento que debo empezar un nuevo ciclo»
    • Detectada una erupción en el volcán islandés Bárdarbunga
    • Persigan a este «Niño»
    • La gitana de encima de la tele cumple 80 años







    • Más Recientes
    • Más Leído
    1Detenido tras matar a su suegra y herir a su novia en Arganda (Madrid)
    2Paul McCartney se suma a la compaña contra la independencia de Escocia
    3Ancelotti avisa del peligro de la Real y reabre la puerta a fichajes
    4Rins logra su tercera «pole» del año en Moto3
    581-78. Croacia sufre para batir a Filipinas en la prórroga



    La Razón - Pie

    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Sugerencias
    • Tarifas
    • Protección de datos
    • Bases Genéricas Sorteos
    • Aviso Legal
    • Política cookies

    Secciones

    • Opinión
    • España
    • Internacional
    • Economía
    • Sociedad
    • Salud
    • Religión
    • Deportes
    • Motor
    • Cultura
    • Toros
    • Viajes
    • LifeStyle

    Servicios

    • Tarifas Publicitarias
    • Promociones
    • Comprix La Razón
    • Juega con La Razón
    • Club de Vinos
    • Viajes - La Razón
    • Librería - La Razón
    • 15encasa.com
    • Estrenos de Cine
    • Programación TV
    • El Tiempo
    • Hoteles
    • Páginas Blancas
    • Páginas Amarillas
    • Restaurantes Hoy
    • Callejero
    • Hemeroteca
    • Electrónica Madrid HiFi
    • Canal Loteria
    • Viaja con Renfe
    • Abogados de Familia
    • Anuncios Legales
    • Comprar Joyas Online
    • Empleo

    Leer más:  El consumo de té o café no perjudica al corazón - La Razón digital  http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/7235137/salud/el-consumo-de-te-o-cafe-no-perjudica-al-corazon#Ttt1di5vlGIbmYPP
    Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com

    Un estudio del Hospital La Paz asegura que los consumidores de té tienen hábitos cardiovasculares más saludables

    Los consumidores de café fuman más que los de té
    afp
    El café y el té no dañan el corazón
    El consumo de café o de té no perjudica al corazón ni tiene relación con otras causas de muerte, como infecciones, según se desprende de un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología.
    El estudio se ha presentado en el marco del ESC Congress, que reúne hasta el 3 de septiembre a más de 30.000 cardiólogos de todo el mundo en Barcelona.
    La investigación se basa en el seguimiento de 130.000 pacientes de entre 18 y 95 años durante tres años y medio.
    La cardióloga del Hospital de La Paz de Madrid Almudena Castro, que ha sido la encargada de presentar el estudio, ha explicado que «el resultado del estudio permite desmitificar la relación que se ha establecido históricamente entre el consumo de café o té y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares».
    Castro ha subrayado que «del estudio también se desprende que los consumidores de café son más consumidores de tabaco, mientras que los de té acostumbran a tener unos hábitos cardiovasculares más saludables».

    Alerta sobre las bebidas energéticas

    En el marco del congreso también se ha presentado un estudio, elaborado por la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria, que alerta sobre el consumo de grandes cantidades debebidas energéticas, fundamentalmente entre los más jóvenes.
    El cardiólogo de la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián Eduardo Alegría ha subrayado que «hay que tener en cuenta que este tipo de bebidas no son inocuas, como se ha querido hacer creer, y muchos jóvenes están sustituyéndolas por el alcohol».
    Alegría ha destacado que «hay que tener mucha precaución con el consumo de este tipo de bebidas, que suelen ser muy endulcoradas y carbónicas y además tienen un alto contenido en sodio, por lo que contribuyen a la subida de la tensión arterial», y ha recomendado hacer un consumo «restringido de este tipo de bebidas». Su consumo en grandes cantidades puede provocar taquicardias, temblores, ansiedad, palpitaciones o dolor de cabeza.
    Alegría ha dicho que «cada vez son más los pacientes que acuden a los servicios de urgencias con el síndrome hiperadrenérgico, que es cuando a un corazón sano se le somete a un exceso de estímulos externos, en este caso, provocados por este tipo de bebidas».

    Consumo regular de fruta

    Los responsables de la Sociedad Europea de Cardiología también han destacado la importancia del consumo regular de fruta, que puede disminuir un 40 % el riesgo cardiovascular.
    Según un estudio elaborado por la Universidad de Oxford, después de analizar durante siete años a medio millón de personas de diversas zonas de China, las personas que consumen de manera regular fruta reduce entre un 25 y un 40 % el riesgo cardiovascular.
    «Lo interesante ha sido comprobar cómo este riesgo iba disminuyendo a medida que aumentaba el consumo de fruta, con lo que cuanta más fruta se consuma, más disminuirá el riesgo», según Alegría, que subraya que «no está de más confirmar lo que ya sabíamos en un gran grupo de población».

    Estrés y presión arterial

    Los expertos también han destacado que la exposición a episodios de estrés agudo puede derivar en un incremento de la presión arterial y de la frecuencia cardiaca, causando un accidente cardiovascular.
    Al respecto, y según un estudio presentado en el congreso, el huracán Sandy provocó un aumento del 23 % del caso de infartos en las zonas más afectadas.
    El cardiólogo del Hospital de Sant Pau, Xavier García-Moll ha destacado que «la elevación espontánea de factores como la frecuencia cardiaca, la presión arterial y los mediadores neurohormonales pueden favorecer la ruptura de las placas arteroscleróticas, lo que a su vez puede desencadenar en la formación de coágulos que provocan infartos».

    Más infartos por la crisis

    Asimismo, las consecuencias de la crisis económica también pueden ser una causa de estrés que desencadene infartos.
    En este sentido, en el congreso se ha presentado un estudio que compara los casos de infarto en los hospitales de Grecia antes de la crisis y posteriormente.
    «El trabajo, que podría ser extrapolable a España, muestra un notable crecimiento en el número de infartos durante la época de crisis, especialmente entre las mujeres, entre las que se contabilizaron un 86 % más de infartos, mientras que entre los hombres la incidencia de infartos creció un 28 %», ha explicado García-Moll
    0 Comentarios
    Imprimir
    Compartir
    Share on facebook4
    Share on twitter3
    Share on tuentiShare on meneameShare on linkedinShare on email
    Noticias relacionadas

    ¿Conoces los efectos beneficiosos que el café tiene para la salud?

    Tomar café alivia el dolor de cabeza

    El secreto para elaborar buen café

    El café ayuda a prevenir la degeneración macular

    Siete cualidades poco conocidas del café

    El consumo de bebidas energéticas eleva las tasas de contracción del corazón

    El peligro de mezclar alcohol con bebidas energéticas

    Bebidas energéticas, no aptas para menores

    La siesta es buena para el corazón

    • Búsquedas relacionadas
    • Compartir
      Share on tuentiShare on meneameShare on linkedin
    • Imprimir
    publicidad
    Contrata el Depósito NARANJA de ING DIRECT a 3 meses al 2%TAE
    Cámbiate a la Cuenta NÓMINA de ING DIRECT.
    Hasta un 2% TAE con el depósito bienvenida de Openbank
    Harta de citas sin éxito?Cada 5 minutos una pareja empieza ONLINE. ¡Regístrate Hoy! www.edarling.es
    Consigue tus HAWKERS10% DTO. Introduce código SUMMERTIME www.hawkersco.com
    Te recomendamos
    José Miguel García Cortés será el nuevo director del IVAM
    José Miguel García Cortés será el nuevo director del IVAM
    Un estudio científico desmitifica la maldad del café y la bondad del té
    Un estudio científico desmitifica la maldad del café y la bondad del té
    Escándalo en la isla de La Palma en torno al misterio de los enanos
    Escándalo en la isla de La Palma en torno al misterio de los enanos
    La madre del periodista secuestrado junto a Foley suplica piedad al líder del Estado Islámico
    La madre del periodista secuestrado junto a Foley suplica piedad al líder del Estado Islámico
    José Miguel García Cortés será el nuevo director del IVAM
    Un estudio científico desmitifica la maldad del café y la bondad del té
    Escándalo en la isla de La Palma en torno al misterio de los enanos
    La madre del periodista secuestrado junto a Foley suplica piedad al líder del Estado Islámico
    Los actores de «Salvados por la campana» critican la película: «Todos tenían citas con todos, ¿y qué?»
    Los actores de «Salvados por la campana» critican la película: «Todos tenían citas con todos, ¿y qué?»
    Échate unas risas con el show de «El club de la comedia» y sus protagonistas: Dani Rovira y David Guapo
    Échate unas risas con el show de «El club de la comedia» y sus protagonistas: Dani Rovira y David Guapo
    La confesión de Sandra Barneda y otros monólogos de las presentadoras de «Hable con ellas»
    La confesión de Sandra Barneda y otros monólogos de las presentadoras de «Hable con ellas»
    Sofía Vergara ejerce de mujer objeto para captar la atención durante el discurso institucional
    Sofía Vergara ejerce de mujer objeto para captar la atención durante el discurso institucional
    Los actores de «Salvados por la campana» critican la película: «Todos tenían citas con todos, ¿y qué?»
    Échate unas risas con el show de «El club de la comedia» y sus protagonistas: Dani Rovira y David Guapo
    La confesión de Sandra Barneda y otros monólogos de las presentadoras de «Hable con ellas»
    Sofía Vergara ejerce de mujer objeto para captar la atención durante el discurso institucional
    recomendado por
    Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

    Comentarios:
    Iniciar sesión

    0 comentarios
    • Suscribirse
    • RSS
    Aprender a vivir
    Unilever
    Ofrecido por
    ¿Son los sándwiches un alimento completo y recomendable??
    Patologías

    MELANOMA

    El término cáncer se refiere a un grupo de enfermedades que se caracterizan por una proliferación incontrolada de las células, con capacidad de invasión de los tejidos. El cáncer de piel abarca una serie procesos clínicos, diferenciados entre sí por el tipo de células que los constituyen...... Más información
    Diccionario de patologías
    Lo más visto en...
    • ABC Salud
    • ABC
    Blogs
    Dra. Marta Santisteban
    Sonría, por favor
    por Dra. Marta Santisteban

    Terapia a la carta versus menú del día

    Ya comentamos hace meses que las edades extremas (infancia o vejez), el estrés ambiental y emocional, la...
    Dr. José Luis del Pozo
    Enfermedades infecciosas
    por Dr. José Luis del Pozo
    Fiebre hemorrágica del Ébola: ¿Solidaridad por miedo?
    Blogs
Publicado por Mª del Mar Paradela en 6:54
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2018 (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
  • ►  2017 (9)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2015 (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2014 (31)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ▼  julio (2)
      • SALUD
      • Noticias Explican por qué el café protege a algu...
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (10)
  • ►  2013 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2012 (17)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (14)

Datos personales

Mª del Mar Paradela
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.