El café

jueves, 11 de abril de 2013

"El café pendiente"

On: 28/03/2013
Posted in Iniciativas
4
cafes
“Entramos en un pequeño café, pedimos y nos sentamos en una mesa. Luego entran dos personas.:
- Cinco cafés. Dos son para nosotros y tres “pendientes”.
Pagan los cinco cafés, beben sus dos cafés y se van. Pregunto:
- ¿Cuáles son esos “cafés pendientes”?
Me dicen:
- Espera y verás.
Luego vienen otras personas. Dos chicas piden dos cafés – pagan normalmente. Después de un tiempo, vienen tres abogados y piden siete cafés:
- Tres son para nosotros, y cuatro “pendientes”.
Pagan por siete, se toman los tres y se marchan. Después un joven pide dos cafés, bebe sólo uno, pero paga los dos. Estamos sentados, hablamos y miramos a través de la puerta abierta la plaza iluminada por el sol delante de la cafetería. De repente, en la puerta aparece un hombre vestido muy pobre y pregunta en voz baja:
- ¿Tienen algún “café pendiente”?
Este tipo de caridad, por primera vez apareció en Nápoles. La gente paga anticipadamente el café a alguien que no puede permitirse el lujo de una taza de café caliente. Allí dejaban en los establecimientos de esta manera no sólo el café, sino también comida. Esa costumbre ya ha salido de las fronteras de Italia y se ha extendido a muchas ciudades de todo el mundo.
http://cafespendientes.es/ - #cafespendientes
¿Te sumas?
Close Comments

Comments (4)

  1. montse  |  01/04/2013 at 10:31
Reply ↓
Gran idea, ME SUMO!
  • Sandra  |  04/04/2013 at 22:29
  • Reply ↓
    Que excelente idea tuvieron uds., vivo en México y esta propuesta estaría padrisima. UN saludo
  • Anna G. Reig  |  05/04/2013 at 11:20
  • Reply ↓
    Nosotros ya lo estamos promoviendo en Bertamiráns (Ames) provincia de A Coruña y cada vez se unirá más gente ¡seguro! Ya empieza a circular por Facebook y espero que sea contagiosa.
    Animaos que es un gesto tan sencillo que seguro que triunfa por el mundo.
    Enhorabuena a los idearios ;)
  • Inma M. Guillamón  |  09/04/2013 at 20:50
  • Reply ↓
    Me parece una idea genial. Me gustaría poder moverlo en alguna zona de Madrid. Hay alguna manera de poder contactar con gente por ciudades para iniciar el movimiento o apuntarse si ya existiera?

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *
    Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
    Publicado por Mª del Mar Paradela en 9:14 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    jueves, 25 de octubre de 2012

    "El café es un bálsamo para el corazón y el espíritu".
                              Giuseppe Verdi (1813-1901)
                                                       Compositor italiano.
    Publicado por Mª del Mar Paradela en 2:46 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    Existen 78 países productores de café en el mundo. Entre todos producen anualmente unos 100 millones de sacos de 60 Kg. de café la mayoría de origen Arábica.
    Publicado por Mª del Mar Paradela en 2:44 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    La primera cafetera se inventó en Francia en 1685 y consistía en una simple jarra con un recipiente para calentar el agua mediante una lámpara de alcohol.
    Publicado por Mª del Mar Paradela en 2:42 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    martes, 21 de agosto de 2012







    Publicado por Mª del Mar Paradela en 9:48 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    Tarta de moka

    Tarta de moka

    200 ml de café.
    500 grs de mantequilla
    2 yemas de huevo
    10 cucharadas soperas de azúcar
    5 cucharadas pequeñas de brandy
    1 paquete de galletas María.

    En la batidora introduces el café, la mantequilla, las yemas, 8 cucharadas soperas de azúcar y 3 cucharadas pequeñas de brandy. Lo bates todo.
    En un plato añade 250 ml de agua, 2 cucharadas soperas de azúcar y 2 cucharadas pequeñas de brandy. Lo remueves.
    Coge un molde, en el fondo le pones crema de moka, las galletas, las pones en el plato y las vas poniendo sobre la crema. Le pones otra capa de crema de moka. Lo adornas con almendra molida y fideos de chocolate y lo pones en el frigorífico dos horas. Desmoldar y servir.
    Publicado por Mª del Mar Paradela en 9:44 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    domingo, 19 de agosto de 2012


    Publicado por Mª del Mar Paradela en 11:40 No hay comentarios:
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    Archivo del blog

    • ▼  2018 (7)
      • ▼  octubre (4)
        • LOS CAFÉS MÁS BONITOS DEL MUNDO
        • Los 10 bares más chulos de Coruña ...
        • Dispar Café: Calle Alcalde Canuto Berea, 4    ...
        • Si huele a café da menos pereza levantarse al igua...
      • ►  septiembre (1)
      • ►  junio (2)
    • ►  2017 (9)
      • ►  octubre (2)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (2)
    • ►  2016 (2)
      • ►  noviembre (2)
    • ►  2015 (10)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (2)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (1)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (1)
    • ►  2014 (31)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  julio (2)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (10)
      • ►  marzo (10)
    • ►  2013 (1)
      • ►  abril (1)
    • ►  2012 (17)
      • ►  octubre (3)
      • ►  agosto (14)

    Datos personales

    Mª del Mar Paradela
    Ver todo mi perfil
    Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.